viernes, 23 de noviembre de 2012

IMPORTANCIA DE LA PLANEACION FINANCIERA EN LAS EMPRESAS.


Las personas, a diario, buscamos administrar bien nuestro dinero, pero pocos planificamos para encontrar la forma más eficiente de gastarlo o invertirlo. Las empresas también buscan esta eficiencia, para así poder obtener un mayor beneficio en sus ganancias. Por ello la planificación financiera es una herramienta de gran importancia con que cuentan las organizaciones en los procesos de toma de decisiones. Por esta razón las empresas se toman muy en serio esta herramienta y le dedican abundantes recursos, para incrementar sus ganancias. Por lo que  busca mantener el equilibrio en todos los niveles de la empresa estando presente en área operativa como en la estratégica y es la que se encarga de trazar los planes donde se detallan las acciones requeridas para cumplir con las metas propuestas. Es importante que estas decisiones sean tomadas en conjunto y nunca separadamente ya que esta situación podría ser motivo de serios problemas de desacuerdo y convivencia entre los ejecutivos encargados de la toma de dichas decisiones, al no tener en cuenta decisiones que pueden llegar a traer consecuencias que afecten a otros sectores de la empresa.
La planificación financiera no es solo un previsión de cómo se invertirá el capital de la compañía, ya que la prevención implica tener en cuenta el futuro probable que se le presente a la empresa, haciendo a un lado las situaciones improbables o las sorpresas, ya sean estas deseables o indeseables. Por lo tanto la planeación financiera  ayuda a que las empresas puedan prevenir las consecuencias como  minimizar el riesgo y aprovechar las oportunidades y los recursos financieros que se puedan presentar en la empresa, es por ello que tienen que determinarse en base a una estrategia para poder tomar la decisión que mas le convenga alas organizaciones.


martes, 30 de octubre de 2012


COMO EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN

Es muy importante el elegir un buen proyecto parta poder invertir con lo que este articulo nos ayuda a determinar cual es el que más nos convienen y el que nos ofrecerá más inversión teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas que ofrezca cada proyecto para así poder tomar las mejores decisiones. Es necesario tener un método para poder calcular el valor presente neto, la tasa interna de retorno, usar el método de periodo de recuperación y el índice de rentabilidad. Por lo que primero es necesario es estimar los flujos de efectivo para poder calcular los valores anteriormente mencionados.

EL VALOR PRESENTE NETO. Es la diferencia entre el valor de mercado de una inversión y su costo. Aquí los proyectos de inversión con un VPN positivo deben de ser considerados para invertir, así también con el que proporcione mayor ganancia.

TASA INTERNA DE RETORNO. La Tasa Interna de Retorno (TIR) es la alternativa al VPN más común. Aquí en este método se busca una sola tasa.

MÉTODO DE PERIODO DE RECUPERACIÓN. El método de periodo de recuperación determina el tiempo que toma recibir de regreso la inversión inicial. Aquí es el tiempo es necesario para mantener un equilibrio.
 ÍNDICE DE RENTABILIDAD. Otro método usado para evaluar en forma rápida un proyecto de inversión es calculando su Índice de Rentabilidad (IR) o su tasa beneficio/costo.

Con los cuatro métodos anteriormente mencionados, es muy fácil determinar que para una empresa es más viable trabajar con el método VPN por que proporciona realmente lo que ofrece el proyectos si realmente funcionaran o descartar los hasta conseguir el proyecto que más le convenga a la empresa, también este método es el más confiable porque es más fácil determinar lo mencionado, ya que al usar otro método será más complicado para las empresas el estar buscando los proyectos que se adapten a la tasa alta o en otro caso la que se esté manejando y en caso de que ningún proyecto ofrezca esto se tendrá que seguir buscando los proyectos que se adapten a esto, por lo que es mejor trabajar con el VPN.

miércoles, 10 de octubre de 2012




TRES CONCEPTOS FINANCIEROS:

LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y RENTABILIDAD

Estos tres conceptos son muy importantes para cualquier empresa en cuestión de lo financiero ya que cada concepto indica lo importante, las consecuencias y las medidas de liquidez, de solvencia, etc., que debe tener cualquier organización.

Por lo que estos conceptos son muy importantes para toda aquella organización la cual tiene que tener conocimientos en cuál es son las oportunidades más factibles para la empresa pero sin dejar a lado que se tiene que estar preparado para cualquier problema que se presente, por lo tanto cada empresa debe de conocer de manera perfecta con los activos que cuenta su empresa. Para poder invertirse siempre tomando las medidas pertinentes como el conocer el estado financiero con el que se cuenta. Como es en este caso la liquidez que tiene una empresa es que posee la capacidad de  poder atender sus obligaciones de pago a corto plazo.  El principal problema al no haber liquidez en una empresa es el cierre de esta misma. Por lo que provoca una serie de consecuencias para las empresas que hacen que se vean perjudicadas como el simple hecho de vender sus activos en un precio muy bajo. Por lo que las empresas deben de estar preparadas para cualquier contingencia que se haya presente cuando no se tiene el suficiente efectivo, por lo que se les recomienda a las empresas que con debida anticipación puedan medir la liquidez que tenga su empresa. También es muy importante que las empresas tengan solvencia  de cumplir con sus compromisos pero a largo plazo.

 Estas herramientas son muy importante ya que se visualiza en proyecciones  financiero, por lo tanto le conviene más a la empresa por que al ser a largo plazo será más fácil que se cumpla, también debe cumplir con varias condiciones como el de lograr un equilibrio en los activos de la empresa. Al cumplir con esto hace que en las empresas haya una mayor rentabilidad de producir un mayor beneficio. Siempre implementando un conocimiento anticipado para conocer los movimientos financieros que se tengan en este momento.


jueves, 13 de septiembre de 2012


SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

En mi opinión esta lectura es una factor muy  importante para cualquier persona o empresa que desea invertir su dinero esto con el fin de siempre obtener el beneficio de tener un mayor rendimiento del capital invertido, siempre contando con tener una seguridad y un control de las operaciones que se quieran o se hayan realizado para que así ambas partes puedan tener una responsabilidad cuando se presente un problema en especifico. Ya que este sistema financiero mexicano cuenta con lo que son diferentes sistemas y entidades que se conforman de Sociedades Cooperativas del ahorro, pero estas instituciones tendrán que ser regulas por la ley del ahorro y crédito popular y deberán ser autorizadas por la SHCP Y CNBV.

Estos sistemas tendrán que contar con la colaboración del gobierno federal para que así proporcione diversos programas que puedan ayudar a las personas que les pueda permitir el tener un fondo de ahorro, ya que de esta manera muchas personas de bajos recursos sea a podido beneficiar al tener un crédito que les ha podido ayudar a poder hacerse de un patrimonio como una casa o un negocio, Ya que por medio de algunas empresas que han implementado este sistema de ahorro ahora en la actualidad es muy fácil contar con una cuenta de ahorro que les permita a las personas el poder ahorrar teniendo de manera cómoda y accesible un lugar para poder ahorrar bajo las posibilidades de las personas. Así también como el de contar con un seguro o póliza que les permita reclamar su inversión por algún problema en especifico siempre y cuando cuente con lo declarado en el contrato donde se indica los derechos y obligaciones que tienen ambas partes.

Esta lectura menciona que hace poco el mercado financiero sufrió un cambio, para que sea más accesible a medianas empresas, en cuanto a reducir el costo, y con esto puede a ver un crecimiento en la economía mexicana. También se tendrán que aplicar de manera adecuado las normas y procedimientos, tendrán que a ver diversas actualizaciones dentro de las sociedades anónimas.

En general esta lectura menciona diferentes sistemas que se manejan dentro de este sistema financiero, que muchas veces las personas pueden pensar que son cosas un poco complicadas pero que hoy en la actualidad pueden contar con un sistema de ahorro desde fáciles tramites con el fin de tener un beneficio mayor que el invertido.