COMO EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN
Es muy importante el elegir un buen
proyecto parta poder invertir con lo que este articulo nos ayuda a determinar
cual es el que más nos convienen y el que nos ofrecerá más inversión teniendo
en cuenta sus ventajas y desventajas que ofrezca cada proyecto para así poder
tomar las mejores decisiones. Es necesario tener un método para poder calcular
el valor presente neto, la tasa interna de retorno, usar el método de periodo de
recuperación y el índice de rentabilidad. Por lo que primero es necesario es
estimar los flujos de efectivo para poder calcular los valores anteriormente mencionados.
EL VALOR PRESENTE NETO. Es la
diferencia entre el valor de mercado de una inversión y su costo. Aquí los
proyectos de inversión con un VPN positivo deben de ser considerados para
invertir, así también con el que proporcione mayor ganancia.
TASA
INTERNA DE RETORNO. La Tasa Interna de Retorno (TIR) es
la alternativa al VPN más común. Aquí en este método se busca una sola tasa.
MÉTODO DE PERIODO DE RECUPERACIÓN. El método de periodo de recuperación determina el tiempo que toma
recibir de regreso la inversión inicial. Aquí es el tiempo es necesario para
mantener un equilibrio.
ÍNDICE DE RENTABILIDAD. Otro método usado
para evaluar en forma rápida un proyecto de inversión es calculando su Índice
de Rentabilidad (IR) o su tasa beneficio/costo.
Con los cuatro métodos anteriormente mencionados,
es muy fácil determinar que para una empresa es más viable trabajar con el método
VPN por que proporciona realmente lo que ofrece el proyectos si realmente
funcionaran o descartar los hasta conseguir el proyecto que más le convenga a la
empresa, también este método es el más confiable porque es más fácil determinar
lo mencionado, ya que al usar otro método será más complicado para las empresas
el estar buscando los proyectos que se adapten a la tasa alta o en otro caso la
que se esté manejando y en caso de que ningún proyecto ofrezca esto se tendrá que
seguir buscando los proyectos que se adapten a esto, por lo que es mejor
trabajar con el VPN.
Para las empresas es fundamental conocer como es que los proyectos pueden hacer que la empresa tenga éxito o que puedan incluso decaer. Como comentas la empresa debe saber que proyecto les conviene y para eso es importante como menciona el articulo conocer los diferentes métodos para conocer las posibilidades de cada uno de los proyectos que se presentan a las inversionistas de las empresas.
ResponderEliminarPara las empresas es importante conocer cual de sus proyectos en lista es la mejor opción para alcanzar los objetivos deseados y en mi opinión las herramientas que se muestran en este texto son de gran utilidad para escoger la mejor opción en cuanto al proyecto se refiere para que una empresa mantenga sus estándares y pueda mejorar tanto en este aspecto como en lo que refiere a sus precios y así tener una buena posición en el mercado que le permita obtener un buen margen de ventas.
ResponderEliminarLo que has mencionado acerca de los distintos métodos de evaluación de los proyectos es muy acertado, si bien cada uno de ellos proporciona a las empresas datos distintos pero relacionados con la ganancia que nos proporcionará determinado proyecto la verdad es que se ha comprobado que el VPN resulta de mayor utilidad al brindar resultados más claros y objetivos, por lo tanto ya corresponde a cada empresa determinar cuál método les brindará más claridad al momento de elegir un proyecto.
ResponderEliminarDe acuerdo con tigo monica es importante
ResponderEliminarsaber estos de los metodos para poder invertir en un proyecto de la empresa Y yo tambien estoy muy de acuerdo con tigo que el ma viable para trabajar y el as seguro es el VPN bueno porque a mi se me hace mas facil aunque los demas tambien te sirven de mucho. y esto nos ayudan a que las empresas tengan buenos proyecto y alcancen la cima.
Tienes razón Mony con estos métodos que mencionas es sumamente sencillo elegir la inversión mas conveniente para la empresa considerando los flojos de efectivo y la tasa de descuento, suponiendo así que la empresa optara por el que le genere mayor utilidad.
ResponderEliminarcreo que lo que puedo agregar es que como en la lectura solamente hemos visto lo que es VPN y TIR pues las opiniones de todos van a ser muy parecidas, pero si en efecto a las empresas les conviene mas utilizar el VPN porque de ahi derivamos directamente el resultado y lo podemos diferenciar con la inversion y si el resultado es posotivo lo tomamos y si es negativo, pues simplemente lo ignoramos porque a las empresas no les conviene perder dinero en una proyecto que ellos estan seguros que no les va a dejar ganancia.
ResponderEliminar