jueves, 13 de septiembre de 2012


SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

En mi opinión esta lectura es una factor muy  importante para cualquier persona o empresa que desea invertir su dinero esto con el fin de siempre obtener el beneficio de tener un mayor rendimiento del capital invertido, siempre contando con tener una seguridad y un control de las operaciones que se quieran o se hayan realizado para que así ambas partes puedan tener una responsabilidad cuando se presente un problema en especifico. Ya que este sistema financiero mexicano cuenta con lo que son diferentes sistemas y entidades que se conforman de Sociedades Cooperativas del ahorro, pero estas instituciones tendrán que ser regulas por la ley del ahorro y crédito popular y deberán ser autorizadas por la SHCP Y CNBV.

Estos sistemas tendrán que contar con la colaboración del gobierno federal para que así proporcione diversos programas que puedan ayudar a las personas que les pueda permitir el tener un fondo de ahorro, ya que de esta manera muchas personas de bajos recursos sea a podido beneficiar al tener un crédito que les ha podido ayudar a poder hacerse de un patrimonio como una casa o un negocio, Ya que por medio de algunas empresas que han implementado este sistema de ahorro ahora en la actualidad es muy fácil contar con una cuenta de ahorro que les permita a las personas el poder ahorrar teniendo de manera cómoda y accesible un lugar para poder ahorrar bajo las posibilidades de las personas. Así también como el de contar con un seguro o póliza que les permita reclamar su inversión por algún problema en especifico siempre y cuando cuente con lo declarado en el contrato donde se indica los derechos y obligaciones que tienen ambas partes.

Esta lectura menciona que hace poco el mercado financiero sufrió un cambio, para que sea más accesible a medianas empresas, en cuanto a reducir el costo, y con esto puede a ver un crecimiento en la economía mexicana. También se tendrán que aplicar de manera adecuado las normas y procedimientos, tendrán que a ver diversas actualizaciones dentro de las sociedades anónimas.

En general esta lectura menciona diferentes sistemas que se manejan dentro de este sistema financiero, que muchas veces las personas pueden pensar que son cosas un poco complicadas pero que hoy en la actualidad pueden contar con un sistema de ahorro desde fáciles tramites con el fin de tener un beneficio mayor que el invertido.

5 comentarios:

  1. si es cierto que es muy importante para uno como personas invertir nuestro dinero y pues si como tu dices uno obtiene beneficios pero también el banco y esta bien eso que el sistema financiero cuente con diferentes programas y si para que ayude a las personas de bajo recursos me agrado tu forma de expresarlo con tu propio entendimiento

    ResponderEliminar
  2. Es verdad el SFM es sumamente importante para la protección, administración e incremento del capital pues esto es lo que las empresas tanto nacionales como extranjeras están buscando principalmente, claro esta que con la ayuda de las instituciones como el banco de México, la bolsa de valores y las demás.

    ResponderEliminar
  3. Comparto tu punto de vista al respecto pues indudablemente el sistema Financiero Mexicano, a partir de que se hicieron modificaciones a la legislación aplicable en materia financiera y al contar con la supervisión de dependencias como la HCP o la CNBV ahora se tiene más seguridad de que al guardar nuestro dinero en los bancos o participar en la inversión obtendremos una mayor ganancia de la que se obtenía antes, lo cual también ha sido posible gracias a la participación que el Gobierno Federal ha hecho al respecto para mejorar dicho sistema financiero, todo lo cual fortalece las finanzas personales y de la Nación!! :)

    ResponderEliminar
  4. Es muy importante tener nuestro dinero seguro y que podamos recibir un porcentaje al tenerlo guardo en las diferentes instituciones financieras que nos otorgan intereses al hacerlo por lo cual estoy de acuerdo contigo.
    En lo personal me llama mucho la atención la manera en que se apoya a la pequeña y mediana empresa y el fomento que se le da a los emprendedores de nuevos negocios.

    ResponderEliminar
  5. Coincido contigo en el aspecto que mencionas de que cuando vamos invertir nuestro dinero, lo debemos haces con plena seguridad, pero pues claro esta que lo conseguiremos con ayuda de una institución especializada en este tipo de actividad. También es muy bueno, eso de que se faciliten los prestamos a los inversionistas de las medianas empresas, ya que son los principales en que el país vaya creciendo.

    ResponderEliminar